Cada día más empresas dependen de la tecnología móvil. Desde sistemas de control hasta procesos automatizados, los dispositivos móviles son esenciales para la operativa diaria. Sin embargo, todo ese esfuerzo se ve afectado si los dispositivos de tu equipo se quedan sin batería. Un teléfono descargado puede significar tareas sin completar, llamadas perdidas o información que nunca llega a su destino. Por eso, dentro de nuestro Ecosistema de Movilidad, hemos incluido sin costo adicional el Módulo de Batería, diseñado para que cada colaborador siempre cuente con la energía necesaria y nunca detenga su flujo de trabajo. Este módulo no solo asegura que los dispositivos estén cargados, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y cuidado por parte de los empleados, quienes se sienten más motivados al ver que su rendimiento no se ve afectado por problemas técnicos.

Incremento en la satisfacción laboral: Los empleados que cuentan con las herramientas necesarias para realizar su trabajo sin interrupciones tienden a estar más satisfechos y comprometidos con su labor.
- Reducción de costos: Evitar el tiempo de inactividad relacionado con dispositivos descargados puede traducirse en ahorros significativos a largo plazo.
- Facilitación de la toma de decisiones: Con datos precisos sobre el estado de los dispositivos, los líderes pueden tomar decisiones informadas sobre cuándo es necesario realizar mantenimiento o reemplazos.
- Adaptabilidad ante cambios: En un entorno laboral que está en constante evolución, contar con un sistema que garantice la carga de dispositivos permite a las empresas adaptarse rápidamente a nuevas demandas.
El Módulo de Batería no solo es una herramienta técnica, sino que también representa un cambio cultural en cómo trabajamos. Permite que los empleados se enfoquen en lo que realmente importa: generar resultados.

- Continuidad operativa: Mantén dispositivos cargados y evita interrupciones en momentos críticos.
- Fomento de la responsabilidad: Reconoce a quienes mantienen sus equipos listos para trabajar.
- Ahorro en mantenimiento: Planifica cambios de batería o dispositivo antes de fallos.
- Mayor confiabilidad: Un dispositivo cargado es un colaborador siempre disponible.
Lo mejor de todo es que no se requiere ninguna configuración adicional: el módulo se activa automáticamente siempre que el colaborador cuente con la última versión de la app Nextor Móvil instalada en su dispositivo Android.
Datos y métricas: la clave para una gestión efectiva
Al seleccionar Análisis de Batería, accederás a datos detallados que te permitirán optimizar la gestión de recursos. Con esta información, puedes hacer ajustes que impacten directamente en la productividad del equipo. Por ejemplo, al analizar la curva horaria de carga, puedes identificar los momentos del día en que los dispositivos son menos utilizados. Esto es crucial para implementar estrategias de carga que maximicen la eficiencia, como programar la carga durante las horas de descanso o en momentos de baja actividad.
- Curva horaria de carga: Este seguimiento no solo es útil para saber cuándo cargar, sino que también ayuda a evaluar el uso general de los dispositivos y a identificar usuarios que necesitan más atención.
- Estado de carga actual: Conocer el estado de cada dispositivo en tiempo real permite tomar decisiones rápidas sobre el uso de equipos de reserva si es necesario.
- Voltaje, amperaje y salud de la batería: Estos indicadores técnicos son fundamentales para prever problemas antes de que se conviertan en fallos críticos.
- Carga al inicio y cierre de jornada: Este gráfico no solo muestra el estado de carga, sino que proporciona información sobre los hábitos de carga de los empleados, lo que puede ser útil para guiarlos hacia mejores prácticas.
- Autonomía diaria: Comprender el rendimiento de cada dispositivo permite establecer patrones y planificar mejoras, asegurando que todos los dispositivos estén actualizados y funcionen de manera óptima.
- Mapa de calor mensual: Este mapa visualiza el uso de carga de manera intuitiva, lo que facilita la identificación de patrones que pueden ser abordados para mejorar la eficiencia.
Estrategias para maximizar la eficiencia energética de tus dispositivos
Para asegurar que tus empleados siempre tengan energía, es recomendable establecer ciertas estrategias. Una de las más efectivas es implementar una política de carga que especifique momentos óptimos para enchufar los dispositivos. Por ejemplo, se puede incentivar a los empleados a cargar sus dispositivos durante las reuniones o en sus descansos para que, al finalizar su jornada, estén listos para el día siguiente. Además, proporcionar estaciones de carga accesibles en lugares estratégicos dentro de la oficina puede facilitar que los empleados mantengan sus dispositivos cargados sin que esto interfiera con su trabajo.
- Instalación de estaciones de carga: Colocar estaciones de carga en áreas comunes puede incentivar a los empleados a cargar sus dispositivos más frecuentemente.
- Capacitación sobre gestión de dispositivos: Ofrecer talleres sobre cómo optimizar el uso de la batería y los mejores hábitos de carga puede ayudar a los empleados a cuidar mejor de sus equipos.
- Establecer recordatorios: Utilizar aplicaciones que envíen notificaciones sobre el estado de la batería puede recordar a los empleados que es hora de cargar su dispositivo.
Análisis granular de cada equipo
Al seleccionar Análisis de Batería, accederás a datos detallados:
- Curva horaria de carga: seguimiento del nivel de batería a lo largo del día.
- Estado de carga actual: si el dispositivo está conectado o en uso, y porcentaje restante.
- Voltaje, amperaje y salud de la batería: indicadores técnicos que revelan su estado.
- Carga al inicio y cierre de jornada: gráfico que muestra quién llega con batería óptima y quién podría mejorar su hábito.
- Autonomía diaria: identifica si el dispositivo rinde adecuadamente o es momento de planificar un reemplazo.
- Mapa de calor mensual: nivel de carga por hora de cada día, con colores que facilitan identificar patrones de uso.

Acceso y visualización en el portal
- Ingresa a https://portal.nextormovil.mx y ve a Inventario → Dispositivos.
- Revisa el listado general de dispositivos, donde se muestra marca, modelo e índice de carga promedio de toda la flota.
- Observa la gráfica de batería baja para conocer el porcentaje de equipos en nivel crítico en tiempo real.
- En la tabla de usuarios y dispositivos, pulsa Análisis de Batería para profundizar en cada terminal.
Con el Módulo de Batería dentro de tu Ecosistema de Movilidad, puedes anticipar incidencias, fortalecer la cultura de responsabilidad y garantizar que ningún colaborador se quede sin energía justo cuando más lo necesita, elevando así la productividad y la fiabilidad de tu operación.
Conclusiones y próximos pasos
Implementar el Módulo de Batería dentro de tu Ecosistema de Movilidad no solo previene incidencias, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y eficiencia. A medida que las empresas continúan evolucionando, adaptarse a las nuevas tecnologías y mantener a los empleados conectados será esencial para el éxito. Si aún no cuentas con este servicio, considera contratar hoy mismo nuestro Ecosistema de Movilidad™ para garantizar que tu equipo nunca se quede sin energía. Recuerda, en un mundo donde la conectividad es clave, cada dispositivo debe estar listo para funcionar, con la energía necesaria para cumplir con sus funciones.
¿Aún no cuentas con este servicio? Contrata hoy mismo nuestro Ecosistema de Movilidad™ y garantiza que tu equipo nunca se quede sin energía.
WhatsApp / Teléfono: 55 4440 6000
Desde tu Nextor Móvil: *123