¿Realmente Necesitamos Smartphones Más Delgados? Samsung y Apple Apuestan por la Tendencia en 2025

Mariana OrdoñezNoticias de la industria

La industria de los smartphones parece estar obsesionada con la delgadez extrema como la próxima gran tendencia. Samsung y Apple están liderando este movimiento , pero la pregunta es: ¿vale la pena sacrificar batería y funcionalidad solo por un diseño más delgado?

Samsung Galaxy S25 Edge: La Apuesta por un Diseño Ultrafino

El Samsung Galaxy S25 Edge es el modelo más enigmático de la nueva serie S25 , destacando por su grosor inferior a 6 mm , una cifra que rompe con los estándares actuales. ¿El objetivo? Competir con el rumoreado iPhone 17 Air , el próximo modelo de Apple que, según filtraciones, será el más delgado de la historia .

Samsung ha querido adelantarse a Apple, presentando su modelo ultrafino junto a los Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra . Sin embargo, el S25 Edge tendrá que hacer sacrificios importantes , lo que abre un debate: ¿realmente los usuarios prefieren un móvil ultradelgado a costa de perder autonomía?

El Compromiso: ¿Más Estilo o Más Batería?

Uno de los mayores problemas de un diseño más delgado es la reducción de capacidad de la batería . Se estima que el Galaxy S25 Edge tendrá menos de 4.000 mAh , una cifra que hace años no se veía en smartphones de gama alta . Por mayor optimización que haya, la duración de la batería se verá afectada.

Los usuarios suelen priorizar la batería sobre la carga. Desde el iPhone 11 , Apple ha ido aumentando el grosor de sus dispositivos, logrando mejoras en capacidad de batería y rendimiento general . Con cada generación, los dispositivos han ganado más mAh, sin que los usuarios se quejen por un aumento de grosor.

¿Qué pasará con el iPhone 17 Air?

Si las filtraciones son correctas, el iPhone 17 Air también sufrirá recortes importantes , posiblemente en autonomía y hardware fotográfico . Se rumorea que Apple podría implementar una batería de carbono-silicio , lo que ayudaría a mejorar la capacidad sin aumentar el tamaño, pero hasta ahora no hay información confirmada.

Otra duda clave es la cámara. Apple ha estado aumentando el tamaño de sus sensores y lentes en los modelos Pro, pero con un cuerpo más delgado, la evolución en fotografía podría verse limitada.

¿Es necesario un teléfono inteligente más delgado?

El mercado de los smartphones ha evolucionado en muchas áreas: baterías de mayor duración, cámaras más avanzadas, pantallas más brillantes . Pero, ¿realmente necesitamos dispositivos cada vez más delgados?

Hasta ahora, los usuarios han demostrado que prefieren smartphones con mejor batería antes que un diseño ultrafino . Sin embargo, si Samsung y Apple logran innovaciones en materiales y tecnología de baterías , podríamos estar ante un cambio de paradigma.

La delgadez extrema en smartphones podría ser un lujo más que una necesidad. ¿Será una moda pasajera o realmente cambiará el futuro de los teléfonos inteligentes?